Earth & Sky Photo Contest 2016 from Babak Tafreshi on Vimeo.
Mostrando las entradas con la etiqueta Cielo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cielo. Mostrar todas las entradas
viernes, 21 de abril de 2017
miércoles, 1 de enero de 2014
el Mundo de Noche (TWAN)
TWAN es un programa para producir y presentar en conjunto fotografías impresionantes y videos en Time-Lapse (captación de imágenes a determinados intervalos de tiempo), desde lugares distintivos del mundo, bajo un espectáculo celeste. Este cielo eternamente pacífico se vé desde todos lados, superando así las barreras entre naciones y regiones, atestiguando la unión entre la Naturaleza y la Tierra como un sólo planeta, sin ésa pobre amalgama de territorios MAL designados por humanos.
(TWAN nos cambia la selección de abajo, cada mes)
Enlace: TWAN
martes, 17 de diciembre de 2013
el Cielo ¿porqué está tan lejos?
Al comienzo de los Tiempos el Cielo estaba tan cercano a la Tierra, que la gente con solo estirar el brazo ya lo tocaba. Así de cerca, el Cielo protegía animales y plantas del cálido y pesado rayo del Sol, de las tormentas y de los vientos fríos.
Un día, las mujeres se pusieron a moler grano con grandes palos que terminaban en una maza. Los levantaban para moler el grano contra una piedra. Cada vez, la punta de los palos agujereaba la superficie del Cielo y le provocaba mucho dolor; no le hizo ninguna gracia y se enfadó mucho:
‘‘ ¡Ey! Esténse quietas. Paren sus golpes con tantos palos. ¿No ven que me están dejando como colador? ’’
Las mujeres, concentradas en su trabajo y ensimismadas por una hermosa canción, no lo escucharon y seguían con su molienda, agujerándolo aún más por aquí y por allá.
Un día, las mujeres se pusieron a moler grano con grandes palos que terminaban en una maza. Los levantaban para moler el grano contra una piedra. Cada vez, la punta de los palos agujereaba la superficie del Cielo y le provocaba mucho dolor; no le hizo ninguna gracia y se enfadó mucho:
‘‘ ¡Ey! Esténse quietas. Paren sus golpes con tantos palos. ¿No ven que me están dejando como colador? ’’
Las mujeres, concentradas en su trabajo y ensimismadas por una hermosa canción, no lo escucharon y seguían con su molienda, agujerándolo aún más por aquí y por allá.
El Cielo ya no aguantaba tanto dolor y se impulsó hacia arriba alejándose cuanto pudo de la Tierra, hasta llegar a donde hoy se encuentra.
A partir de ése momento, los seres de la Tierra quedaron a la merced de los elementos: del calor y del frío, de la lluvia y de la nieve, del viento y de las tempestades.
Las Estrellas, son ésos agujeros que hicieron las mujeres contra la superficie del Cielo, mientras molían al grano con sus mazos.
Las Nubes, colaronn su agua por los agujeros del Cielo y comenzó a llover sobre la Tierra. Ellas le rogaron al Cielo entonces:
‘‘¡Por favor, no dejes que nos moje tanta agua!’’
Y el Cielo respondió:
‘‘¡Cómo no la voy a dejar pasar, si los seres de la Tierra no pueden vivir sin agua’’
Así que por causa de las mujeres, el Cielo se alejó hasta lo más alto. También es verdad que si ellas no lo hubiesen agujereado, no llovería y toda la Tierra sería un desierto.
A partir de ése momento, los seres de la Tierra quedaron a la merced de los elementos: del calor y del frío, de la lluvia y de la nieve, del viento y de las tempestades.
Las Estrellas, son ésos agujeros que hicieron las mujeres contra la superficie del Cielo, mientras molían al grano con sus mazos.
Las Nubes, colaronn su agua por los agujeros del Cielo y comenzó a llover sobre la Tierra. Ellas le rogaron al Cielo entonces:
‘‘¡Por favor, no dejes que nos moje tanta agua!’’
Y el Cielo respondió:
‘‘¡Cómo no la voy a dejar pasar, si los seres de la Tierra no pueden vivir sin agua’’
Así que por causa de las mujeres, el Cielo se alejó hasta lo más alto. También es verdad que si ellas no lo hubiesen agujereado, no llovería y toda la Tierra sería un desierto.
Cuento popular de Somalia.
Música Tradicional de Somalia
Música Tradicional de Somalia
miércoles, 8 de diciembre de 2010
la Luz Zoodiacal y el Falso Amanecer
Comentaba ayer con DRD que somos una arenita en el Desierto ante la vastedad del Universo, que si desaparecemos nuestro planeta, ni en cuenta. Me respondió que por éso hay que mirar al Cielo de Noche. Al repasar mis enlaces TWAN y ver lo nuevo, asomó el Universo preguntando: »¿Cuántas arenitas del Desierto pueden cantar Música Viva? « vean la video con altavoces/audífonos prendidos Posteado en Astronomy Picture of the Day éste video "time-lapse" capturó la luz zodiacal levantando sobre los Himalayas en la región Ladakh, al norte de la India. En ciertos intervalos del año, el horizonte previo al Sol naciente empieza a brillar antes de lo previsto. El Sol no origina directamente éste brillo, es el polvo interplanetario reflejando la luz solar. Conocido como Luz Zoodiacal, éste triángulo brillante suele confundirse con el amanecer, por lo que se denomina como Falso Amanecer. Se grabaron dos películas en "timelapse" cada una condensando unas cinco horas (de la Medianoche hasta el Amanecer), desde la percha de un bservatorio entre los más elevados del mundo: el Monte Saraswati cercano a Hanle. En su máximo, la naciente Luz Zoodiacal brilla más que el disco central de nuestra Vía Láctea -- visible como una banda diagonal moviéndose de izquierda a derecha atravesando el cuadro. |
Fuentes (Image Credit & Copyright):
- Photographs by Nilesh Vayada
- Processing & Video by Ajay Talwar
- Music is from Sahil Jagtiani, Gaupriya
- (TWAN)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)